Conferencia "Siete argumentos en defensa de la pasión en tiempos de apatía”.

La Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León tiene el honor de invitarle a la Conferencia magistral “Siete argumentos en defensa de la pasión en tiempos de apatía” presentada por Rafael Argullol, así como al Seminario “Visión, viaje, memoria: Tres comentarios al libro Visión desde el fondo del mar” de Rafael Argullol.
Conferencia magistral: “Siete argumentos en defensa de la pasión en tiempos de apatía”.
Lugar: Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, vestíbulo.
Fecha: Miércoles 18 de septiembre de 2013
Horario: 12:00 horas
Entrada: Libre
Informes: 8329 4015, ext. 5383
Seminario: “Visión, viaje, memoria: Tres comentarios al libro Visión desde el fondo del mar”
Lugar: Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, Sala de Usos Múltiples I.
Fecha: 18 al 20 de septiembre de 2013.
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Entrada: $450.00 (Se otorgarán becas a estudiantes universitarios)
Informes: 8329 4015, ext. 5383
Rafael Argullol nació en 1949, en Barcelona. Es narrador, poeta, ensayista y catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Humanidades de la UniversitatPompeuFabra, de Barcelona. Es autor de treinta libros; entre los que sobresalen los de poesía: Disturbios del conocimiento, Duelo en el Valle de la Muerte, El afilador de cuchillos; las novelas:El asalto del cielo, Desciende, río invisible, La razón del mal, Davalúo el dolor; y los ensayos: La atracción del abismo, El Héroe y el Único, El fin del mundo como obra de arte. También ha publicado obras que no se circunscriben a los géneros literarios: Cazador de instantes,Enciclopedia del crepúsculo yVisión desde el fondo del mar.
Realizó estudios de Filosofía, Economía y Ciencias de la Información en la Universitat de Barcelona;así como en Università di Roma, en WarburgInstitute, de Londres, y en FreieUniversität, de Berlín. Ha sido profesor en universidades europeas y americanas y ha impartido conferencias en ciudades de Europa, América y Asia. Es colaborador habitual de diarios, como El País, y de revistas culturales. Ha participado en diversos proyectos teatrales y cinematográficos. Ha sido distinguido con el Premio Nadal en 1993, por La razón del mal; el primer Premio de Ensayo Casa de América-Fondo de Cultura Económica en 2002,por Una educación sensorial; Libro del Año de los Premios Cálamo y PremisCiutat de Barcelona, en la categoría de Ensayo, ambos en 2010,porVisión desde el fondo del mar.
Póster invitación:
Conferencia magistral “Siete argumentos en defensa de la pasión en tiempos de apatía”