BVSF: Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza
A partir de abril del 2014 la Dirección de Bibliotecas de la UANL, inició actividades como Secretaría Ejecutiva de la Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-Estados Unidos (BVS Fronteriza). Un proyecto de colaboración internacional con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
Algunos de los objetivos de este programa son:
- Promover la cooperación transfronteriza de los organismos dedicados a la salud,
- Contribuir al mejoramiento de la salud transfronteriza mediante el acceso en línea a documentos y el intercambio de información científica de calidad,
- Reducir las brechas y la duplicidad de esfuerzos en la investigación científica en salud en la zona fronteriza mediante el fortalecimiento de los procesos de producción, difusión e intercambio de la investigación científica en salud,
- Brindar a los profesionales de la salud de la zona fronteriza las competencias metodológicas para la investigación, la publicación y el uso de tecnologías de cómputo y comunicación,
- Apoyar a las IES, ONG's y otras entidades oficiales y privadas dedicadas a la salud a crear condiciones favorables para el desarrollo de sistemas de investigación e información sustentables, y
- Promover en la zona fronteriza la creación de repositorios de acceso abierto con los documentos de la investigación científica en salud.
La base de datos cooperativa LILACS, comprende literatura relativa a las Ciencias da Salud, publicada en diferentes países desde 1982. Contiene artículos de revistas más conceptuadas del área de la salud y otros documentos como disertaciones académicas, libros, memorias de congresos o conferencias, informes científico-técnicos, etc.