7 Herramientas para la Calidad
![]() |
A mediados del siglo pasado, el profesor de Ingeniería de la Universidad de Tokio, Kaoru Ishikawa, desarrollaba las 7 herramientas básicas de calidad. Experto en control de calidad, Ishikawa diseñó las herramientas imprescindibles que cualquier trabajador podría utilizar en beneficio de la calidad. |
Hoy se utilizan en todo el mundo y se conocen como un conjunto de metodologías que pueden aplicarse para resolver cualquier problema relacionado con la calidad. Se basan en la recogida de datos y el análisis de los hechos, y para recurrir a ellas no es necesario tener amplios conocimientos de estadística, ya que su uso es sencillo. La Dirección de Bibliotecas, a través del Sistema Integral de Bibliotecas brindará el curso 7 Herramientas de calidad el cual se realizará:
Póster invitación: | 7 Herramientas para la Calidad |
Fechas: | 25 al 27 de julio de 2022 |
Horario: | 09:00 a 13:00 hrs. |
Lugar: | Centro de Capacitaciones de la UANL |
Dirigido a: | Personal del SIBUANL. |
Mayores Informes:
81.83.29.40.90 Ext. 6506 de 8:00 a 15:00 hrs.
Lic. Priscila García
rh@dgb.uanl.mx