Otros Recursos Electrónicos - Ciencias Sociales
![]() |
BASE: Bielefeld Academic Search Engine Nuevo |
Es un motor de búsqueda para los recursos web académicos de libre acceso. Es operado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld en Alemania. Incluye los metadatos de todo tipo de recursos académicamente relevantes (revistas, repositorios institucionales, colecciones digitales, etc.). | |
Ir arriba |
![]() |
Biblat Nuevo |
Portal especializado en revistas científicas y académicas publicadas en América Latina y el Caribe, que ofrece los siguientes servicios: Referencias bibliográficas y texto completo de los artículos y documentos publicados en más de 3,000 revistas indizadas en CLASE y PERIÓDICA. Además, incluye la visualización gráfica de indicadores extraídos de CLASE, PERIÓDICA, SciELO y de otras bases de datos. | |
Ir arriba |
![]() |
Biblioteca Digital de la Suprema Corte de Justicia de la Nación |
Colección de obras editadas por el Alto Tribunal, así como publicaciones que forman parte de la Colección Histórica que alberga en su Biblioteca Central "Silvestre Moreno Cora". | |
Ir arriba |
![]() |
Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano Nuevo |
La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI) es un proyecto impulsado por la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA) que tiene como objetivo la creación de un portal que permita el acceso desde un único punto de consulta a los recursos digitales de todas las bibliotecas participantes. | |
Ir arriba |
![]() |
Biblioteca Digital Mundial |
Colección digitalizada de importantes materiales de diversas culturas del mundo, desarrollada por un equipo de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, con la colaboración de varias instituciones asociadas de diversos países y el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO). | |
Ir arriba |
![]() |
Biblioteca Jurídica Virtual Nuevo |
Desde el 2001 la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ha puesto al alcance de los estudiosos del derecho libros, revistas y otros materiales en texto completo y de acceso gratuito. | |
Ir arriba |
![]() |
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Nuevo |
Biblioteca Virtual española que reúne obras hispánicas en internet y cuyo objetivo es la difusión de la cultura hispánica. Fue creada en 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante con el patrocinio de la Fundación Santander. | |
Ir arriba |
![]() |
Bibliotecas de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe Nuevo |
Sitio en el cual el universitario estudiante, investigador o académico puede dimensionar, conocer y tener acceso a todos los recursos referenciales y de información en acceso abierto con los que cuentan las bibliotecas pertenecientes a las universidades que conforman dicha Red, a fin de contribuir al logro de las tareas sustantivas del sector educativo profesional como la docencia, el aprendizaje, la investigación científica, humanística y artística, y la difusión de la cultura, entre otras. | |
Ir arriba |
![]() |
Colección de libros German López Noreña |
Se compone de 15 libros electrónicos disponibles en texto completo en formato PDF, del autor German López Noreña y editados por la Universidad de Málaga España, los temas que tratan son: Historia del libro, Pedagogía, Economía, Ecología, Universitología (Ciencia de la Universidad) y Epistemología | |
Ir arriba |
![]() |
Dialnet |
Idioma: Español. | |
Ir arriba |
![]() |
Diccionario de la lengua española Nuevo |
Es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780 y desde entonces, se han publicado veintitrés ediciones de la obra, convertida, a través del tiempo, en el diccionario de referencia y consulta del español. La más reciente, la 23.ª, salió de imprenta en octubre de 2014. El Diccionario de la lengua española es el resultado de la colaboración de todas las academias, cuyo propósito es recoger el léxico general utilizado en España y en los países hispánicos. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, La consulta se puede realizar por palabras, expresiones y anagramas. | |
Ir arriba |
![]() |
Digital Commons Network Nuevo |
Recurso que proporciona acceso gratuito a artículos académicos revisados por pares, capítulos de libros, disertaciones, documentos de trabajo, actas de conferencias y otros trabajos académicos originales en texto completo de cientos de universidades y facultades de todo el mundo. Al hacer clic en "Explorar" en cualquier parte de la rueda de disciplina multicolor, se abre una página de Commons para una disciplina académica en particular. | |
Ir arriba |
![]() |
DigiVatLib Nuevo |
Biblioteca digital que proporciona acceso gratuito a colecciones digitalizadas de la Biblioteca del Vaticano. Actualmente brinda acceso a siete colecciones, en su mayoría de la Edad Media y el periodo humanístico: Manuscritos (20,274), Materiales impresos - Proyectos especiales (1,012), Incunables (766), Material gráfico (2,206), Monedas y medallas (712), Material de archivo (252) e Inventarios (331). | |
Ir arriba |
![]() |
DOAB: Directory of Open Access Books Nuevo |
Directorio de Libros en Acceso Abierto, DOAB es una plataforma que permite consultar libros revisados por pares y publicados bajo una licencia Open Access. DOAB ofrece la posibilidad de buscar en el índice la información de más de 29,000 libros, con enlaces al texto completo de las publicaciones en el repositorio o sitio web del editor. | |
Ir arriba |
![]() |
DOAJ: Directory of Open Access Journals |
Directorio que provee acceso a revistas científicas y académicas de acceso abierto, fundado por el Open Society Institute - Budapest y es actualmente el directorio más amplio en Internet de revistas Open Access. | |
Ir arriba |
![]() |
Dos siglos de relaciones México-Estados Unidos |
Guía de materiales bibliohemerográficos y tesis, generados de 1974 al día de hoy sobre la historia de la relación entre México y los Estados Unidos desde los antecedentes coloniales (1756) hasta el presente. Es un material de acceso libre, que se actualiza constantemente con información completa, útil y pertinente sobre los libros, artículos, capítulos en libros colectivos y tesis doctorales relativos a la temática. Contiene datos básicos en torno al autor, título y subtítulo, número y lugar de edición, editorial y año, así como un breve resumen del contenido, palabras que lo describen y la fuente donde es posible ubicarlo. | |
Ir arriba |
![]() |
Dupli Checker Nuevo |
Es una herramienta que detecta contenido duplicado o de plagio en su documento. Su motor de búsqueda escaneará el texto y le marcará dicho contenido. Fácil de usar sólo es necesario copiar y pegar el texto que se quiere revisa. El limite máximo es de 1000 palabras. Permite revisar textos en formato PDF, txt, tex, rtf, doc y docx Se puede revisar mediante copiar o pegar una parte del texto o subir el archivo a revisar en los espacios correspondientes, marcar el captcha y dar click en botón de comprobar plagio. | |
Ir arriba |
![]() |
EBSCO Open Dissertations |
Es una colección en línea gratuita de casi dos millones de tesis y disertaciones de más de 260 universidades de todo el mundo.
| |
Ir arriba |
![]() |
Europeana Nuevo |
Es la biblioteca digital europea, la cual reúne contribuciones ya digitalizadas de reconocidas instituciones culturales de los 28 Estados miembros de la Unión Europea. Sus fondos incluyen: libros, periódicos, revistas, cartas, diarios, documentos de archivo, cuadros, pinturas, mapas, dibujos, fotografías, música, tradición oral grabada, emisiones de radio, películas y otros programas televisivos en 45 idiomas. Cuenta con herramientas de búsqueda y filtrado para ayudarle a encontrar lo que busca. Sus colecciones están especializadas en arte, moda, música, fotografía y la Primera Guerra Mundial, además de galerías, blogs y exposiciones diseñadas para informar e inspirar. | |
Ir arriba |
![]() |
Family Search |
Pagina Web donde se puede consultar el catálogo electrónico de los documentos de la Sociedad Genealógica de Utah, además de una base de datos conformada con información extraída de registros genealógicos o que han sido enviados por personas que se dedican a la investigación familiar. | |
Ir arriba |
![]() |
Hemeroteca Digital – Biblioteca Nacional de España Nuevo |
La Hemeroteca Digital forma parte del proyecto Biblioteca Digital Hispánica, que tiene como objetivo la consulta y difusión pública a través de Internet del patrimonio bibliográfico español conservado en la Biblioteca Nacional. | |
Ir arriba |
![]() |
Hemeroteca Digital UANL Nuevo |
Repositorio virtual de publicaciones periódicas de carácter histórico y universitario, ofrece una base de datos de publicaciones locales, nacionales e internacionales desde el siglo XIX al XXI, que incluye 430 títulos de periódicos y revistas y 15,447 ejemplares para consultar de forma gratuita. Entre las ediciones disponibles, se encuentran números de los primeros periódicos publicados en el país, con fechas que datan de 1803. El contenido de este recurso, pertenece a ocho fondos de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria. | |
Ir arriba |
![]() |
Hemeroteca Nacional Digital de México (HNDM) Nuevo |
Es el mayor repositorio virtual de imágenes de periódicos y revistas impresos en México entre 1722 y 2010, con cerca de nueve millones de páginas digitales, en las cuales los usuarios pueden realizar búsquedas por palabras y frases dentro de sus contenidos textuales. Por cuestiones de derecho de autor solo se encuentran disponibles las representaciones digitales de las publicaciones que, por el transcurso del tiempo y conforme a la legislación nacional, ya han pasado al dominio público; las publicaciones oficiales de los gobiernos estatales y del gobierno federal; algunas otras en las que la UNAM es titular de los derechos patrimoniales y aquellas de las que se tiene la autorización expresa de los titulares de esos derechos. Por lo anterior, las versiones digitales de las publicaciones que aún se encuentran bajo la protección del derecho de autor son accesibles únicamente en el interior de las instalaciones de la Hemeroteca Nacional de México. Cabe señalar que no todo el acervo de la Hemeroteca Nacional de México está digitalizado, y que las páginas contenidas en la HNDM no reflejan necesariamente las existencias físicas de una determinada publicación. | |
Ir arriba |
![]() |
INEGI |
Página Web del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, que brinda el servicio público de información estadística y geográfica sobre el territorio, la población y la economía de México. | |
Ir arriba |
![]() |
LA Referencia Nuevo |
La Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados de proyectos financiados con fondos públicos. Los documentos que se pueden consultar incluye: artículos, reportes y tesis de maestría y doctorado. | |
Ir arriba |
![]() |
Latindex Nuevo |
Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones que funcionan de manera coordinada para reunir y diseminar información sobre las publicaciones científicas seriadas producidas en Iberoamérica. Incluye revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Las revistas pueden ser impresas o electrónicas, de todas las disciplinas científicas. Adicionalmente, el sitio web proporciona información específica sobre las revistas disponibles en línea, ya sea que estén registradas en el Directorio o calificadas al Catálogo. | |
Ir arriba |
![]() |
Libros UNAM Open Access Nuevo |
Libros UNAM Open Access, es una plataforma que integra el catálogo de los libros electrónicos que las entidades académicas y dependencias universitarias publican y distribuyen de forma libre y gratuita.
| |
Ir arriba |
![]() |
Libros electrónicos de la Editorial DeGruyter en acceso abierto |
Se cuenta con libros del área de arquitectura, artes, economía y negocios, ciencias computacionales, historia, lingüística, ciencias sociales entre otras áreas del conocimiento, los cuales están en formato PDF, en idioma inglés y alemán. | |
Ir arriba |
![]() |
Nab View |
Revista multidisciplinaria dirigida a estudiantes, maestros y empleados universitarios y cuyo contenido estará formado por ocho secciones de las cuales cinco incluirán artículos de diferentes áreas como salud, sucesos recientes en México y en el mundo, tecnología, literatura, psicología entre otras. Dos secciones serán de entretenimiento y una bolsa de trabajo. El periodo de publicación será cada tres meses. | |
Ir arriba |
![]() |
OAPEN |
La Fundación Open Access Publishing in European Networks es una organización sin fines de lucro con sede en los Países Bajos, ubicada en la Biblioteca Nacional de La Haya y la cual se dedica a dar acceso abierto a libros revisados por pares. Contiene material del área de humanidades y ciencias sociales. | |
Ir arriba |
![]() |
Open Access Theses and Dissertations Nuevo |
Este es un índice de más de 5 millones de tesis electrónicas de posgrado de más de 1,100 universidades e instituciones de investigación que están disponibles en acceso abierto en línea. | |
Ir arriba |
![]() |
OSF Preprints Nuevo |
Es un sistema de descubrimiento que permite la búsqueda y recuperación de más de dos millones de documentos integrados en diferentes repositorios de preprints. De acuerdo a los contenidos de los repositorios, las áreas de conocimiento que cubre son: Arquitectura, Artes y Humanidades, Negocios, Educación, Ingeniería, Física, Matemáticas, Leyes, Ciencias Sociales y de la Conducta, Ciencias de la Vida y Ciencias de la Salud. | |
Ir arriba |
![]() |
Oxford Academic Nuevo |
Libros y revistas de Oxford Academic: Portal del editor Oxford Academic, cuyo contenido en Open Access incluye artículos de revistas y capítulos de libros. Los temas que abarca son: Humanidades, Derecho, Ciencias Biológicas, Matemáticas, Medicina y Ciencias Sociales. Al realizar la búsqueda en el portal, cuando arroja la lista de resultados, se puede seleccionar en la parte izquierda de la pantalla en el filtro de disponibilidad: Open Access y gratuito, para que sólo despliegue lo que se puede obtener en texto completo. | |
Ir arriba |
![]() |
Paperity Nuevo |
Es un agregador multidisciplinario de artículos de acceso abierto, permite la búsqueda al texto completo de más de 9 millones de artículos. El portal ofrece acceso a más de 16,000 títulos de revistas de diferentes disciplinas. Paperity se asegura de indexar solo literatura académica, su objetivo final es agregar el 100% de la literatura de acceso abierto, publicada en cualquier lugar del mundo, en cualquier campo de investigación. | |
Ir arriba |
![]() |
Proquest Dissertation Thesis Open |
Servicio ofrecido por ProQuest's UMI Dissertation Publishing. Ofrece acceso al texto completo de tesis y disertaciones en formato pdf cuando los autores optan por este sistema de publicación. | |
Ir arriba |
![]() |
RECOLECTA Nuevo |
Recolector de Ciencia Abierta, es el agregador nacional de repositorios de acceso abierto en España. En esta plataforma se agrupan a todas las infraestructuras digitales españolas en las que se publican y/o depositan resultados de investigación en acceso abierto. | |
Ir arriba |
![]() |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe Nuevo |
Pone a disposición de los usuarios 100,000 mil textos completos de artículos de revistas, libros y capítulos de libros, documentos de trabajo, ponencias en congresos, tesis y multimedia producidos por centros miembros de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). | |
Ir arriba |
![]() |
RedALyC |
La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC), es un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica. | |
Ir arriba |
![]() |
Repositorio Académico Digital - UANL |
sistema que almacena y mantiene la información digital de la producción académica y científica de la universidad. Este proceso de almacenamiento de documentos por parte del mismo autor es denominado “Autoarchivo”, el cual permite dar a conocer copias digitales de obras publicadas o no, previamente para que estén disponibles en acceso abierto a través de internet.
| |
Ir arriba |
![]() |
Repositorio IIBI UNAM Nuevo |
Acceso abierto a más de 2,000 recursos en Bibliotecología y Ciencias de la Información, constituye una fuente de información para los investigadores, profesores, estudiantes de licenciatura y posgrado contribuyendo de ésta forma al desarrollo de la Bibliotecología y estudios de la información en nuestro país, en América Latina y a nivel global. | |
Ir arriba |
![]() |
Repositorio Institucional UNAM Nuevo |
Permite integrar, publicar y consultar los contenidos académicos que genera y resguarda la Universidad y el cual incluye las siguientes áreas del conocimiento : Biología y Química Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Económicas Medicina y Ciencias de la Salud Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra Ingenierías Ciencias de la Salud Biotecnología y Ciencias Agropecuarias entre otras y contiene tesis, artículos libros, fotografías entre otros tipos de materiales. | |
Ir arriba |
![]() |
Repositorio Nacional |
Plataforma digital que proporciona acceso abierto en texto completo a diversos recursos de información académica, científica y tecnológica, es decir, sin requerimientos de suscripción, registro o pago. En el Repositorio pueden ser consultados, entre otros materiales: artículos de revistas científicas, tesis elaboradas en instituciones de educación superior, protocolos de investigación, memorias de congresos y patentes, así como otros documentos académicos que se producen en México con fondos públicos. | |
Ir arriba |
![]() |
Revistas electrónicas de la Editorial DeGruyter en acceso abierto |
Contiene revistas de las áreas de ciencias sociales, historia, economía y negocios, estudio de literatura, ciencias materiales, matemáticas, arquitectura, geociencias, entre otras áreas del conocimiento, los cuales están en formato PDF, en idioma inglés y alemán.. | |
Ir arriba |
![]() |
Revista Mexicana de Comunicación Nuevo |
La Revista Mexicana de Comunicación, de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es un proyecto editorial desde 2015 a cargo del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la citada sede académica. | |
Ir arriba |
![]() |
Revistas UNAM Nuevo |
El portal Revistas UNAM de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un catálogo con más de 140 revistas editadas en las distintas entidades que conforman esta casa de estudios. Es un sistema de información en línea que permite, tanto a los universitarios como al público en general, consultar información y acceder a una gran cantidad de artículos que se encuentran publicados en formato digital en distintos sitios web institucionales. | |
Ir arriba |
![]() |
SciELO - Scientific Electronic Library Online |
Contiene revistas científicas electrónicas localizadas en Internet cuya temáticas son: Ciencias Agrícolas, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas y de la Tierra, Ciencias Sociales, Humanidades, Ingeniería, Lingüistica, Letras y Artes. La interfaz proporciona acceso al texto completo de los artículos por medio de un índice de autores, un índice de materias o un formulario de búsqueda por nombre de autores, palabras del título, resumen, materias o año de publicación. | |
Ir arriba |
![]() |
Science.gov Nuevo |
Science.gov es una puerta de entrada a la información científica del gobierno de los Estados Unidos. El portal ofrece acceso gratuito a resultados de investigación y desarrollo e información científica y técnica de organizaciones científicas en 13 agencias federales. | |
Ir arriba |
![]() |
SCImago Journal & Country Rank (SJR) |
SJR es un portal que incluye las revistas y los indicadores científicos a partir de la información contenida en la base de datos Scopus. Entrega el indicador SJR, el cual se puede utilizar para evaluar y analizar las áreas científicas. Es una alternativa al factor de impacto.
| |
Ir arriba |
![]() |
SIRCAAR Nuevo |
Sistema de Registro, Control y Administración de Artículos de Publicaciones Periódicas (SIRCAAR), es una base de datos que cuenta con casi medio millón de registros de 161 títulos de publicaciones periódicas disponibles físicamente para su consulta en cuatro fondos de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria: Fondo Jurídico, Fondo Hemeroteca, Fondo Alfonso Reyes y Fondo Universitario. Este recurso tiene como finalidad facilitar a los investigadores, maestros, alumnos y público en general, localizar información de los artículos contenidos en cada una de las publicaciones indexadas, entre las que se encuentran: Vida Universitaria, Armas y Letras, Humanitas, Interfolia, entre otras. | |
Ir arriba |
![]() |
SocArXiv Nuevo |
Plataforma de acceso abierto, gratuita y sin fines de lucro para que los científicos de ciencias sociales carguen documentos de trabajo, preimpresiones y documentos publicados, con la opción de vincular datos y código. Se encuentra en la Universidad de Maryland y está dirigido por un comité directivo de científicos sociales y miembros de la comunidad de bibliotecas de investigación social. | |
Ir arriba |
![]() |
Social Science Research Network |
SSRN es un sitio web dedicado a la difusión de la investigación académica en las ciencias sociales, humanidades, ciencias aplicadas, ciencias de la vida y ciencias de la salud. Tiene convenio con la editorial Elsevier. | |
Ir arriba |
![]() |
UNESDOC Biblioteca Digital Nuevo |
Esta Biblioteca Digital, es el depósito de la memoria institucional de la UNESCO y una fuente de información de alta calidad sobre las actividades de esta Organización (en educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e información), con más de 350,000 documentos que datan de 1945. Recurso que proporciona acceso a publicaciones, documentos y otros materiales producidos por la UNESCO o pertenecientes a los campos de competencia de la UNESCO. | |
Ir arriba |
![]() |
UrbanLex Nuevo |
es una base de datos global y gratuita, cuyo objetivo es mejorar el acceso a la legislación aplicable en las zonas urbanas. La base de datos identifica y promueve siete (7) áreas fundamentales del derecho urbano (Fiscalidad, Finanzas y Desarrollo Económico; Gobernanza y Gobierno; Infraestructuras y Servicios Básicos; Planificación Urbana; Recuperación de Desastres y Resiliencia Urbana; Edificación y Construcción; Territorio y Medio ambiente), esenciales para la sostenibilidad y el desarrollo del marco legal de los espacios urbanos. La base de datos está gestionada por la Unidad de Legislación Urbana perteneciente a la rama de Legislación Urbana, Territorio y Gobernanza de ONU-Habitat. | |
Ir arriba |